Claro como en tantos años solo capturaron 2 se van contra internet, que por cierto no han actualizado su lista, para mi que esperan que mueran de viejos lol
sábado, 21 de enero de 2012
Los Mas Buscados Por El FBI
Parcial 1
Axel
en
1/21/2012 08:51:00 p. m.
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Parcial 1
FBI,
Megaupload,
SOPA
lunes, 6 de junio de 2011
HARDWARE
Tarjeta de red
Una tarjeta de red es la que esta entre el cable de red y la computadora, esta es la que se encarga de los datos ya sea para prepararlos, enviarlos y controlarlos. Existen diferentes tarjetas de red ya que cada computador necesita de una misma, hay tarjeta en las que es posible modificarlas como: los interruptores, la dirección de memoria entre otras cosas.
Switch o hubs
Los switch o hubs son las conexiones que se usan en una conexión LAN, estos dos son diferentes ya que los Hubs sirven para, extender la conexión de una red y cuenta con una extensión de 8 puertos de los cuales, a todas las computadoras les llega la misma información.
En cambio un switch es de mejor calidad ya que este recibe de mejor manera la información que recibe y cuenta con mejor conocimiento sobre un puerto de salida.
Repetidores
Un repetidor es el que sirve para que no se pierda la conexión entre computadores, es decir, sirve para regenerar la información y que esta no se pierda en caso de ser separadas mucho, este actúa sobre información binaria.
Routers
Un router es como un guía para la información que se traspasa ya que este guía a la informa para que llague por el camino mas adecuado y no se distorsione la información, este es un procesador al igual que una computadora. Sus principales funciones son procesar la información.
Modem
Un modem es el aparato que sirve para poder realizar una conexión a internet, estos pueden ser:
Tarjeta de red
Una tarjeta de red es la que esta entre el cable de red y la computadora, esta es la que se encarga de los datos ya sea para prepararlos, enviarlos y controlarlos. Existen diferentes tarjetas de red ya que cada computador necesita de una misma, hay tarjeta en las que es posible modificarlas como: los interruptores, la dirección de memoria entre otras cosas.
Switch o hubs
Los switch o hubs son las conexiones que se usan en una conexión LAN, estos dos son diferentes ya que los Hubs sirven para, extender la conexión de una red y cuenta con una extensión de 8 puertos de los cuales, a todas las computadoras les llega la misma información.
En cambio un switch es de mejor calidad ya que este recibe de mejor manera la información que recibe y cuenta con mejor conocimiento sobre un puerto de salida.
Repetidores
Un repetidor es el que sirve para que no se pierda la conexión entre computadores, es decir, sirve para regenerar la información y que esta no se pierda en caso de ser separadas mucho, este actúa sobre información binaria.
Routers
Un router es como un guía para la información que se traspasa ya que este guía a la informa para que llague por el camino mas adecuado y no se distorsione la información, este es un procesador al igual que una computadora. Sus principales funciones son procesar la información.
Modem
Un modem es el aparato que sirve para poder realizar una conexión a internet, estos pueden ser:
1. Externos para puertos de serie: es el más común ya que este también cuenta con una entrada telefónica o de fax.
2. INTERNOS: estos se encuentran dentro del computador lo cual sirve por que deja una entrada vacía.
3. EXTERNOS PARA PUERTOS USB: estos también conocidos como bam sirven para una conexión a internet mediante una memoria.
4. EN FORMATO PC CARD: esta son comúnmente utilizadas en laptop.
Nodos
Los nodos son, los elementos que contienen la información o las unidades básicas del hipertexto y pueden estar compuestos de un sólo tipo de datos de información o de la conjunción de varios medios: texto, gráficos, imágenes, secuencias de audio o vídeo, etc. Así pues, los nodos tienen diferentes formas y morfologías: partes/todo, texto/imagen. Pueden ser documentos de sólo texto o documentos multimedia texto, imagen, audio, vídeo, recursos audiovisuales, etc.
SOFTWARE:
Configuración de redes y recursos compartidos en windows XP vista y seven:
Ya tenemos montada nuestra red con Winodws Vista (que si hemos hecho bien la instalación de Windows Vista nos la habrá montado automáticamente) y vamos a realizar nuestras conexiones cuando... descubrimos que no funcionan.
Bien, esto se puede deber a no tener configurado (o tenerlo mal configurado) el Centro de redes y recursos compartidos.
El Centro de redes y recursos compartidos es un gestor desde el que vamos a controlar las principales opciones de las conexiones de red de nuestro ordenador.
Vamos a ver en primer lugar como acceder a este Centro de redes.
Podemos acceder como a la práctica totalidad de los elementos de configuración de Windows Vista, es decir, a través del Panel de control, y dentro de este a través deRedes e Internet -> Centro de redes y recursos compartidos. Pero también en este caso tenemos una forma de rápido acceso a este Centro.
Simplemente sobre el icono de la conexión de Red de la barra de tareas, haciendo clic con el botón derecho del ratón y yendo a la opción Centro de redes y recursos compartidos.
Bien, esto se puede deber a no tener configurado (o tenerlo mal configurado) el Centro de redes y recursos compartidos.
El Centro de redes y recursos compartidos es un gestor desde el que vamos a controlar las principales opciones de las conexiones de red de nuestro ordenador.
Vamos a ver en primer lugar como acceder a este Centro de redes.
Podemos acceder como a la práctica totalidad de los elementos de configuración de Windows Vista, es decir, a través del Panel de control, y dentro de este a través deRedes e Internet -> Centro de redes y recursos compartidos. Pero también en este caso tenemos una forma de rápido acceso a este Centro.
Simplemente sobre el icono de la conexión de Red de la barra de tareas, haciendo clic con el botón derecho del ratón y yendo a la opción Centro de redes y recursos compartidos.
Configuración de nombre de usuario y grupo de trabajo:
Establecer un nombre en una computadora y un grupo de trabajo en común es de lo más importante para poder comunicarse en una red local, la forma de cambiar el nombre del equipo y el grupo de trabajo es: ir al botón inicio e ingresar al panel del control, de ahí a sistema y seguridad, debajo de sistema haces clic en ver el nombre de la computadora y ya se lo cambias.
Parcial 1
Axel
en
6/06/2011 09:23:00 a. m.
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Parcial 1
redes
domingo, 5 de junio de 2011
Conceptos basicos de redes
Definicion de redes
Una red es una conexion entre computadoras para intercambiar cosas esto puede ser de forma inalambrica o alambrica.
Ventajas y desventajas
Las ventajas que tiene el compartir nuna red pueden ser las siguientes:
En una red se pueden compartir carpetas,discos , e incluso impresoras asi como todo lo que tiene un computador, para esto se necesita la conexion y un conector.
http://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_computadoras
Una red es una conexion entre computadoras para intercambiar cosas esto puede ser de forma inalambrica o alambrica.
Ventajas y desventajas
Las ventajas que tiene el compartir nuna red pueden ser las siguientes:
- El poder compartir informacion
- Se va actualizando en caso de ser una conexion LAN
- Y al conectarse con otra computadora aumenta la capacidad
- En caso de ser una conexion WAN esto favorece a que no se necesita un espacion geografico en si ya que esta conexion puede ser por medio de satelites, fibra optica,etc.
- Para que haya una conexion entre computadoras es necesarios que esten juntas o no muy separadas.
- Puede que los virus que tiene un computador se pasen a el otro.
- Una conexion de redes es muy cara y aparte es muy confusa, y la mayoria de las personas al no conocer del tema no saben que se debe de hacer.
En una red se pueden compartir carpetas,discos , e incluso impresoras asi como todo lo que tiene un computador, para esto se necesita la conexion y un conector.
http://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_computadoras
Parcial 1
Axel
en
6/05/2011 10:50:00 p. m.
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Parcial 1
redes
Clasificación de redes
Topología
Estrella:
Las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de de hacer necesariamente atreves de este.
Anillo:
Cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera.
Árbol:
Los nodos están colocados en forma de árbol la conexión de árbol es parecida a la de la estrella pero tiene un nodo central.
Bus:
Se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones denominado bus al cual se conectan los diferentes dispositivos.
Malla:
Parcial 1
Axel
en
6/05/2011 10:41:00 p. m.
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Parcial 1
redes
viernes, 3 de junio de 2011
Manejo de multimedia en PowerPoint
Audio: Se va al menú insertar y se elije en clip multimedia el botón en forma de bocina, se selecciona el archivo deseado, se debe tener cuidado ya que algunas veces no suena el archivo al no encontrar la canción, pudiendo ser por el cambio de máquina.
Video: se va al menú insertar y se elije en clip multimedia el botón video en forma de película, se selecciona el archivo deseado, se debe tener cuidado ya que algunas veces no se reproduce el archivo al no encontrar la canción, pudiendo ser por el cambio de máquina.
Se crean, se modifican, se agregan a las diapositivas, se alinean, se hace que se despalzen y/o que se rota.
http://www.slideshare.net/sofygal/manejo-de-objetos-6533499
http://www.slideshare.net/sofygal/manejo-de-objetos-6533499
Menús de PowerPoint
Menú inicio: es el menú básico de trabajo donde se encuentra la sección portapapeles (pegar, cortar, copiar y copiar formato) , también es donde se inserta la diapositiva, fuentes de letra, ajustes del párrafo, figuras y la sección edición (buscar, reemplazar, seleccionar)
Menú insertar: es el menú que se usa para insertar tablas, ilustraciones también se agregan hipervínculos y acción (vinculo), textos y clips multimedia.
Menú Transiciones: Sirve para agregar y/o modificar efectos o movimiento de un objeto
Menú Animaciones: Sirve para agregar y/o modificar efectos a un objeto o texto
Menú presentación: Sirve para personalizar la presentación en diferentes aspectos
Menú Revisar: Sirve para corregir, cambiar o traducir alguna parte del texto y agregar comentarios y modificarlos.
Menú Vista: Son diferentes formas de ver tus diapositivas
Menú formato de herramienta de imagen: Sirve para modificar la imagen en diferentes cuestiones, como centrarla o mandarla al fondo.
Menú formato de herramienta de dibujo: Es parecido al menú formato de imagen, la diferencia es la calidad de los pixeles de la imagen.
Menú formato de gráficos: sirve para editar la forma de los gráficos.
Pasos iníciales de power point
Presentación en blanco: primero necesitas seleccionar un diseño y un estilo para que todas sean iguales en cuanto aspecto.
Presentación con asistente: en la presentación se puede sustituir las sugerencias de texto con lo que quieras, después se hacen los cambios como agregar diapositiva o insertar encabezados.
Diseño de la presentación: Se modifica el fondo y el cambio de colores del tema, se puede guardar para futuras presentaciones.
Tamaño y Orientación: Sirve para cambiar la posición de horizontal a vertical y el tamaño para ajustar al tamaño de la hoja, también sirve para poner márgenes en el área de trabajo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)